Los robots del MIT pueden ayudar a las personas con discapacidad a vestirse solas
El robot Muchas posibilidades Para ayudar a las personas con discapacidad, incluidos modelos que pueden ayudar a las personas con discapacidad a vestirse. Esta es una tarea particularmente difícil, pero requiere destreza, seguridad y velocidad. Los científicos de MIT CSAIL ahora han desarrollado un algoritmo que equilibra al permitir efectos inofensivos, en lugar de no permitir ningún efecto como antes.
Los humanos están programados para adaptarse y adaptarse a otros humanos, pero los robots deben aprenderlos todos desde el principio. Por ejemplo, es relativamente difícil ayudar a una persona a vestir a otra porque instintivamente saben dónde sujetar la ropa, cómo doblan los brazos, cómo reacciona la tela, etc. es simple. Sin embargo, el robot debe programarse con toda esa información.
Hasta ahora, los algoritmos han impedido por completo que los robots afecten a los humanos por seguridad. Sin embargo, esto puede llevar a un problema llamado problema del “robot congelador”. En este problema, el robot esencialmente deja de moverse y no puede realizar la tarea establecida.
Para superar este problema, el equipo de MICTSAIL, dirigido por la estudiante de doctorado Shen Li, ha desarrollado un algoritmo que redefine la seguridad de los movimientos del robot al permitir “impactos seguros” además de evitar colisiones. Desarrollado. Esto permite que el robot realice tareas en contacto inofensivo con humanos siempre que tenga poco impacto en los humanos.
淒desarrollar algoritmos que prevengan daños físicos sin afectar innecesariamente la eficiencia de las tareas es un desafío importante, dice Li. “Al garantizar que el robot no dañe a los humanos, nuestro método puede encontrar una trayectoria robótica eficiente que garantice la seguridad y vista a los humanos”.
Como se muestra en el video de arriba, el sistema funcionó para tareas simples de vestirse, incluso cuando se realizaban otras actividades, como revisar el teléfono. Esto se hace combinando varios modelos en diferentes situaciones, en lugar de depender de un solo modelo como antes. “Este enfoque multifacético combina la teoría de conjuntos, las restricciones de seguridad conscientes de los humanos, la predicción del movimiento humano y el control de retroalimentación para interacciones seguras entre humanos y robots”, dijo Zaccoly de la Universidad Carnegie Mellon. Ericsson dice.
La investigación aún está en pañales, pero puede ser útil en otras áreas además del kimono. “Este estudio tiene el potencial de aplicarse a una variedad de escenarios de robots de asistencia, con el objetivo final de permitir que los robots brinden asistencia física más segura a las personas con discapacidades”, dijo Ericsson. ..
Todos los productos recomendados de Engadget son seleccionados por un equipo editorial independiente de la empresa matriz. Algunas historias incluyen enlaces de afiliados. Si compra algo a través de cualquiera de estos enlaces, puede ganar comisiones de afiliado.
¿Está bien encaminada la inversión del Reino Unido en tecnología verde? DJI trae estabilización de 4 ejes y enfoque LiDAR a las cámaras de cine 8K Intel se ha resbalado y su futuro ahora depende de fabricar chips para todos los demás Las laptops para juegos MSI acaban con la competencia anticipada del Black Friday con un descuento de $ 300 360 Reality Audio ahora disponible en Amazon Music Unlimited en cualquier auricular PCR Últimas Tecnologías Noticias
- ¿Está bien encaminada la inversión del Reino Unido en tecnología verde? DJI trae estabilización de 4 ejes y enfoque LiDAR a las cámaras de cine 8K Intel se ha resbalado y su futuro ahora depende de fabricar chips para todos los demás Las laptops para juegos MSI acaban con la competencia anticipada del Black Friday con un descuento de $ 300 360 Reality Audio ahora disponible en Amazon Music Unlimited en cualquier auricular PCR